Sesión 1
1 El volante y la raqueta
MATERIAL TEÓRICO
El volante y la raqueta son dos elementos básicos para el juego del bádminton.
Por un lado, el volante está compuesto por 16 plumas, las cuales permanecen unidas a la base de corcho mediante un hilo muy resistente. Se pueden encontrar tanto volantes naturales como aquellos sintéticos compuestos por plástico y nylon, siendo estos últimos más resistentes en el tiempo y menos costosos.
Por otro lado, la raqueta está compuesta por la empuñadura, la varilla y el marco. Para hacer un buen agarre de la raqueta (presa) será necesario coger la empuñadura con la mano preferente y cerrar la mano sobre la misma, manteniendo la presión correcta (mayor presión a la hora de golpear el volante y menos el resto del tiempo).
SESIÓN PRÁCTICA (45 MINUTOS)
Sesión 1: “El volante y la
raqueta”
|
|||
Material: Volantes,
raquetas de bádminton, red, Tablet.
|
Curso:
5º
|
Tiempo:
45 mins.
|
|
Objetivo
de la sesión: Hacer que el alumno o alumna se
familiarice con el volante y la raqueta, además de sus propiedades
elementales mediante actividades de lanzamiento.
|
|||
Vocabulario específico
|
|||
Shuttlecock
(volante)
Flight
(vuelo)
Weight
(peso)
Head
(cabeza)
Neck
(cuello)
Leg
(pierna)
Knee
(rodilla)
|
Hand (mano)
Ankle (tobillo)
Wrist (muñeca)
Hip
(cadera)
Shoulder (hombro)
Elbow (codo)
Racket (raqueta)
|
To catch (coger)
To fly (volar)
To run (correr)
To jump (saltar)
To take (tomar)
To hold (sostener)
To grasp (agarrar)
|
|
PARTE INICIAL (Sesión 1)
|
|||
Actividad
2:
Quítame
el volante
|
Tiempo:
5
mins.
|
Mando
directo.
|
|
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Matemática; Aprender a
Aprender; Social y Cívica; Conciencia y Expresión Cultural.
|
|||
Objetivo: Familiarizarse
con el volante y sus características esenciales.
|
|||
Descripción:
En
grupos de tres, dos personas se situarán en dos extremos mientras que el otro
permanecerá en el centro. Mientras los dos de los extremos se lanzan el
volante, el jugador o jugadora en el centro tratará de llegar al volante y
cogerlo antes que lo atrapen sus oponentes.
|
Reglas:
1.
Entre los extremos habrá dos metros de distancia.
2.
Si los jugadores/as en los extremos se pasan el volante diez veces sin que lo
capte el central, cambiarán de rol.
|
Gráfico:
|
|
Variantes:
Una persona lanzará volantes al aire, mientras que los
otros dos componentes deberán intentar cogerlo al vuelo con otro volante que
tengan en sus manos.
|
|||
Intensidad:
Baja
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes
|
|
PARTE PRINCIPAL (Sesión 1)
|
|||
Actividad
3: ¡Que no caiga!
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo: Mando
directo.
|
|
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Matemática; Aprender a
Aprender.
|
|||
Objetivo: Familiarizarse
con el vuelo propio del volante, mediante lanzamientos del mismo.
|
|||
Descripción:
En
parejas, un alumno/a lanzará el volante con fuerza mientras el otro correrá
para cogerlo sin que toque el suelo.
|
Reglas:
Cada
turno, cambiarán de rol.
|
Gráfico:
|
|
Variantes:
Cada componente dispondrá de tres volantes. En el suelo
se colocarán a la distancia de tres metros otros tres volantes más, los
cuales deberán ser derribados por los jugadores.
|
|||
Intensidad:
Media
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes
|
|
Actividad
4: ¡Cógelo!
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo: Mando
directo.
|
|
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender; Social y
Cívica.
|
|||
Objetivo: Realizar
agarres correctos de la raqueta y volante mediante la habilidad óculo-manual.
|
|||
Descripción:
En
parejas, un alumno/a sostiene un volante, el otro una raqueta. A la señal
intercambian su material con un lanzamiento a baja altura.
|
Reglas:
La
distancia de separación entre los jugadores no superará los dos metros.
|
Gráfico:
|
|
Variantes:
Se colocará la raqueta verticalmente sobre una
superficie. Los jugadores/as situados al lado de ella la cogerán rápidamente
al escuchar la señal. Se hará lo mismo con el volante.
|
|||
Intensidad:
Media
|
Espacio:
Gimnasio.
|
Material:
Raquetas y volantes.
|
|
Actividad
5: ¡Juguemos!
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo: Asig.
de tareas.
|
|
Competencias
Clave: Com. Ling.; Mat.; Apr.apr.; Social; Esp. Empr.;
Conciencia Cultural.
|
|||
Objetivo: Tener
un primer contacto con el juego del bádminton como juego modificado.
|
|||
Descripción:
Por
parejas, jugarán al bádminton libremente. Cada alumno/a se situará en una
parte del campo, más allá de la red central. Deberán lanzar el volante con la
raqueta al campo adversario.
|
Reglas:
1.
Cada jugador/a deberá mantenerse en su zona de campo más allá de la red.
2.
Se puntuará al jugador que consiga que el volante toque el suelo adversario.
|
Gráfico:
|
|
Variantes:
Partido sin raqueta, lanzando el volante al campo
adversario con las manos.
|
|||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes, raquetas, red
|