Sesión 3
Posiciones y desplazamientos
MATERIAL TEÓRICO
- Posición básica: Aquella en la que el jugador espera el volante golpeado por el oponente. En esta posición, el cuerpo se encontrará de frente a la red, adoptando una posición equilibrada con las piernas ligeramente flexionadas, los pies separados a la altura de los hombros y un poco más adelantado el derecho (izquierdo para los zurdos).
- Posición defensiva:
- El tronco se encuentra un poco más flexionado que en la posición básica.
- El brazo ejecutor estará en una posición más baja y cercana al suelo.
- Mayor flexión de piernas.
- Desplazamientos desde el centro hacia delante.
- Desplazamientos desde el centro a los laterales de la pista: Se realizará un paso en dirección lateral con pierna derecha o izquierda dependiendo del lugar al que queramos desplazarnos.
- Desplazamientos desde el centro al fondo de la pista.
SESIÓN PRÁCTICA
Sesión 3: “Posiciones y
desplazamientos”
|
||||
Material: Volantes,
raquetas, cuerdas, Tablet.
|
Curso:
5º
|
Tiempo:
45 mins.
|
||
Objetivo
de la sesión: Interpretar y entender los diferentes
desplazamientos y posiciones que se pueden llevar a cabo en el bádminton.
|
||||
Vocabulario específico
|
||||
Position
(posición)
Down
(abajo)
Up
(arriba)
Displacement (desplazamiento)
Right
(derecha)
Left
(izquierda)
Forward
(adelante)
|
Basic
(básico/a)
Defensive
(defensivo/a)
Soft
(suave)
Hard
(fuerte, duro, severo)
Quick
(rápido)
Soon
(pronto)
Late
(tarde)
|
To place (situar)
To reach (llegar, alcanzar)
To find (encontrar)
To achieve (lograr)
To engage in (participar)
To crouch (agacharse)
To stand up (levantarse).
|
||
PARTE INICIAL (Sesión 3)
|
||||
Actividad
2:
“Un
pilla-pilla particular”.
|
Tiempo: 5
mins.
|
Estilo: Mando
directo.
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Matemática; Aprender a
Aprender; Social y Cívica; Conciencia y Expresión Cultural.
|
||||
Objetivo: Obtener
una toma de contacto con los movimientos izquierda/derecha, delante/atrás en
el juego del bádminton.
|
||||
Descripción:
En
grupos de seis, se realizará un “pilla-pilla” sobre las líneas del campo. Un
jugador/a deberá alcanzar al resto. Una vez que este/a alcance a alguien,
cambiarán de rol.
|
Reglas:
Los
jugadores/as que se encuentren sobre las líneas del campo deberán mantenerse
en estas mismas, pudiendo utilizar todas ellas.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
Se realizará el mismo juego, aunque en vez de un
jugador/a que vaya a pillar al resto, habrá tres.
|
||||
Intensidad:
Media
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Red
|
||
PARTE PRINCIPAL (Sesión 3)
|
||||
Actividad
3: ¡Salta!
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender; Social y
Cívica.
|
||||
Objetivo: Coordinar
los movimientos mediante el salto en diferentes partes del espacio.
|
||||
Descripción:
Grupos
de cinco; cuatro alumnos/as cogerán una cuerda, formando una cruz. Se moverán
en círculo (en misma dirección), haciendo que el alumno central salte en los
huecos libres.
|
Reglas:
1.
Los alumnos/as con cuerdas estarán moviéndose siempre.
2.
Cambiarán de rol una vez que el que esté en el medio pise una cuerda.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
Jugarán igual, aunque desplazándose por el espacio en
diferentes direcciones.
|
||||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Cuerdas.
|
||
Actividad
4: Toca el hombro
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender; Social y
Cívica.
|
||||
Objetivo: Familiarizarse
con el movimiento del doble paso.
|
||||
Descripción:
En
parejas, los componentes van a procurar tocar con una de sus manos el hombro
del compañero/a.
|
Reglas:
Los
toques deben ser suaves, sin hacer daño.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
En parejas, elegirán un color distinto para cada
esquina. Por turnos, uno/a de ellos/as dirá un color para que su pareja se
dirija hacia la esquina apropiada en paso lateral.
|
||||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
No aplica.
|
||
Actividad
5: Muévete rápido
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Com. Ling.; Matemática; Apr. Apr.; Cívica; Espíritu
Emprendedor.
|
||||
Objetivo: Trabajar
la coordinación, adquiriendo los movimientos rápidos en bádminton.
|
||||
Descripción:
En
parejas, un alumno realizará desplazamientos, situándose de espaldas al
compañero/a. Le dará una palmada para que se dé la vuelta, señalando la
esquina donde se desplazará.
|
Reglas:
1.
Se cambiará el rol cada turno.
2.
La señal se indicará con el dedo de una mano.
|
Gráfico:
|
||
Variantes: Mismo
juego, aunque la dirección se indicará inclinando el corcho de un volante.
|
||||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes
|