Sesión 4
El saque
MATERIAL TEÓRICO
El saque en bádminton cuenta con tres fases distintas:
- Fase de preparación: La colocación del jugador para realizar el servicio será detrás de la línea de saque y próximo a la línea central. Los pies se encontrarán separados a la anchura de los hombros, con el pie izquierdo ligeramente adelantado y con el peso del cuerpo apoyado en la pierna derecha (al revés para el jugador zurdo).
- Fase de ejecución: se efectuará con un movimiento amplio del brazo derecho, de manera que describa una trayectoria hacia abajo y delante. El peso del cuerpo va pasando de la pierna atrasada a la adelantada mientras se origina una rotación de caderas y hombros en dirección a la izquierda.
- Fase de recuperación: El golpeo acabará con la rotación completa de hombros y cadera hacia la izquierda y con el peso del cuerpo desplazado a la pierna adelantada. La mirada estará puesta en la trayectoria del volante y en la reacción del adversario.
SESIÓN PRÁCTICA
Sesión 4: “El saque”
|
||||
Material: Volantes,
raquetas de bádminton, pelotas de goma espuma, aros, Tablet
|
Curso:
5º
|
Tiempo:
45 mins.
|
||
Objetivo
de la sesión: Dominar la técnica del saque mediante
actividades que ayuden a adquirir las habilidades propias del mismo.
|
||||
Vocabulario específico
|
||||
Service (saque, servicio).
Hoop (aro).
Preparation (preparación)
Performance
(ejecución).
Recovery (recuperación).
Twist (giro).
Sideway (lateral).
|
Wide,
large (amplio/a).
Stressed (tensionado/a).
Parallel (paralelo/a).
In
front of (delante de).
Behind (detrás).
On (encima de).
Under (debajo de).
|
To serve (sacar).
To implement (ejecutar).
To adjust (ajustar).
To bounce (botar, rebotar).
To drop (dejar caer, soltar).
To displace (desplazar).
To aim (apuntar).
|
||
PARTE INICIAL (Sesión 4)
|
||||
Actividad
2: Golpea la pelota
|
Tiempo: 5
mins.
|
Estilo:
Mando directo
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender; Social y
Cívica; Conciencia y Expresión Cultural.
|
||||
Objetivo: Tener
toma de contacto con la táctica del golpe en bádminton.
|
||||
Descripción:
En
parejas, los alumnos/as, situados enfrente deben hacerse pases con una pelota
de goma espuma, utilizando sus raquetas.
|
Reglas:
Los
jugadores/as deben hacer que la pelota bote en dirección a su pareja para que
esta pueda golpearla.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
Se realizará el mismo juego, aunque en esta ocasión la
pelota no debe tocar el suelo.
|
||||
Intensidad:
Media
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Raquetas, pelotas de goma espuma.
|
||
PARTE PRINCIPAL (Sesión 4)
|
||||
Actividad
3: ¡Saca!
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender; Social y
Cívica.
|
||||
Objetivo: Coordinar
los movimientos relacionados con el saque.
|
||||
Descripción:
Por
parejas, un componente lanzará hacia arriba el volante y mientras desciende lo
golpeará hacia el compañero/a de enfrente.
|
Reglas:
1.
Cambiarán de rol por turnos.
2.
No existirán límites en el campo.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
Se realizará el mismo juego, aunque aplicando la
técnica propia del saque.
|
||||
Intensidad:
Media
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes, raquetas.
|
||
Actividad
4: La petaca
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Comunicación Lingüística; Aprender a Aprender;
Matemática; Cívica.
|
||||
Objetivo: Familiarizarse
con el movimiento propio del saque en una actividad modificada.
|
||||
Descripción:
En
grupos de cuatro, los estudiantes jugarán a la petaca, con volantes. Estos
deberán ser lanzados mediante saques, y deberán caer lo más cerca posible del
volante referente.
|
Reglas:
1.
Los saques serán realizados con la misma técnica que en un partido.
2.
Ganará el alumno/a cuyo volante se encuentre más próximo al referente.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
Mismo juego, aunque no será necesario realizar el
movimiento propio del saque.
|
||||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes, raquetas.
|
||
Actividad
5: Volantes y aros
|
Tiempo: 8
mins.
|
Estilo:
Asignación de tareas.
|
||
Competencias
Clave: Com. Ling.; Mat.; Apr apr.; Social y Cívica; Espíritu
Emprendedor.
|
||||
Objetivo: trabajar
la coordinación mediante actividades de saque y habilidades óculo-manuales
|
||||
Descripción:
Se
colocarán tres aros de manera progresiva al lugar del saque. En parejas deben
intentar encestar los volantes en los aros realizando saques.
|
Reglas:
El
primer aro valdrá 1 punto, el segundo 2 puntos y el tercero 3 puntos.
|
Gráfico:
|
||
Variantes:
En parejas. Los aros se dispondrán mucho más lejos y en
el campo contrario desde donde se encuentren los alumnos. Las puntuaciones
serán las mismas.
|
||||
Intensidad:
Alta
|
Espacio:
Gimnasio
|
Material:
Volantes, raquetas, aros.
|